Skip to Main Content Area
Buscar
Buscar en este sitio:
Inicio de sesión
Nombre de usuario:
*
Contraseña:
*
Solicitar una nueva contraseña
Contacto
Contacto
0 800 444 0068
Inicio
CONABIP
Institucional
ACCIONES
ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES
ASOCIACIONES Y REDES CULTURALES
COMPRAS Y CONTRATACIONES
Legislación
AGENDA
Comunicación y prensa
Noticias
Gacetillas
Conabip en los Medios
Videos
Fotos
Materiales graficos
BIBLIOTECAS POPULARES
¿Qué es una biblioteca popular?
Novedades de las bibliotecas
Directorio de Bibliotecas
ACCIÓN CULTURAL
Colección Biblioteca Popular
Catálogo Colectivo
Iniciativas Culturales
Conabip Multimedia
Revista Bepé
Radio Bepé
SERVICIOS
SUBSIDIOS Y CONVOCATORIAS
ASISTENCIA TÉCNICA
Servicio de Asistencia Técnica
Servicio de Asistencia Bibliotecológica
Banco de Experiencias
Capacitaciones
PRESENCIALES
VIRTUALES
DIGIBePé
Compra de Libros
FOROS
Trámites
Pre selección de Material Bibliográfico
Categorización
Encuesta del Programa Libro%
DATOS CUENTA BANCARIA DE LA BIBLIOTECA POPULAR
Servicio de Información Ciudadana
Contacto
Inicio
Volver al Archivo Histórico
Buscar: 9001 | Biblioteca Popular del Pueblo de Belgrano
Haga click en los términos para refinar su búsqueda.
Descripción
(continuación) Análisis de la Oficina de Compras de los presupuestos presentados por las librerÃas licitadas.
(1)
(continuación) Análisis de los presupuestos de las librerÃas proveedoras.
(3)
(continuación) Factura de "LibrerÃa del Colegio" por los libros remitidos a la Comisión Protectora. Recibo de dinero.
(1)
(continuación) Importe total de la compra, fondos de la biblioteca solicitante y saldo remanente. LibrerÃas proveedoras y libros no entregados.
(1)
(continuación) Listado de librerÃas proveedoras y excepciones en la entrega de los libros. Pase a contadurÃa. Pase a oficina para remitir las obras.
(1)
(continuación) Presupuesto de libros solicitados. Pase a la oficina de compras para su aprobación. Aclarar los motivos de la demora en la tramitación del expediente.
(1)
(continuación) Se expiden los cheques para los pagos que figuran en foja precedente. Remisión de las obras a la biblioteca solicitante y facturas por triplicado. Se agrega al expediente el recibo de las obras adquiridas.
(1)
(continuación) Detalle de las facturas remitidas por las librerías. Liquidación de fondos y saldo a favor.
(1)
(continuación) Diferencia entre el precio presupuestado y el precio facturado por la librería de Mendesky e hijo. Pase a la Oficina de Compras para su revisión. Confirmación del verdadero precio de las obras en cuestión.
(1)
(continuación) Importe total de la compra, fondos de la biblioteca solicitante y saldo remanente.
(1)
(continuación) Liquidación de gastos y saldo a favor. Autorización para el pago a las librerías. Expedición de los cheques para dichos pagos.
(1)
(continuación) Listado de libros remitidos por las librerías, con excepciones. Nueva adjudicación de las obras faltantes. Pase el informe para saber si hay fondos suficientes para la compra de libros de acuerdo a la nueva adjudicación. Liquidación de las facturas remitidas por las librerías.
(1)
(continuación) Presupuesto desglosado por librería y estudiado por la Oficina de Compras para la adquisición de libros. Autorización para la compra de los libros.
(1)
(continuación) Presupuesto desglosado por librería y estudiado por la Oficina de Compras para la adquisición de libros.
(2)
(continuación)Solicitud de suspensión de la compra hasta que la biblioteca remita el total del importe. Suspensión de la compra de los libros adquiridos a las librerías de Mendesky y García. Solicitud de remisión de los libros adquiridos a las librerías.
(1)
Aclaración del verdadero precio de la obra presupuestada.
(1)
Acuse de recibo de obras literarias, facturas y saldo.
(1)
Acuse recibo de la nota referida a la remisión de libros a esa biblioteca. Solicitud de remisión de la lista de libros.
(1)
Acuse recibo de nota y facturas remitidas a esta biblioteca. Consulta de saldo disponible y pedido de libros de acuerdo a lista adjunta (fojas precedentes).
(1)
Análisis de la Oficina de Compras de los presupuestos presentados por las librerÃas licitadas.
(1)
Análisis de las facturas presentadas por las librerÃas. Diferencia entre el precio presupuestado y el precio facturado. Pedido de revisión a la Oficina de Compras.
(1)
Análisis de los presupuestos de las librerÃas proveedoras.
(1)
Autorización para el pago de las facturas presentadas por las librerÃas licitantes.
(1)
Autorización para la compra de las obras para la biblioteca solicitante. Listado de libros suprimidos del pedido original.
(1)
Comunicación a la biblioteca de la remisión de los libros solicitados por la misma.
(1)
Comunicado de la nómina de la nueva comisión directiva.
(1)
Constancia de pagos realizados a las librerÃas.
(1)
Desglose de facturas para agregarlas a la carpeta correspondiente.
(1)
Detalle de presupuesto de los libros solicitados.
(3)
Detalle del depósito realizado en el Banco de la Nación.
(1)
Detalle del monto total a abonar para la compra de los libros. Fondos disponibles por la biblioteca y saldo en contra.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 1.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 2.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 3.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 4.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 5.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 6. Libros sin presupuestar.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 7. Libros sin presupuestar.
(1)
Detalle del presupuesto presentado por las librerÃas. Hoja número 8. Libros sin presupuestar.
(1)
Factura cuadriplicado de la LibrerÃa del Colegio.
(1)
Factura de "LibrerÃa del Colegio" por los libros remitidos a la Comisión Protectora.
(1)
La Biblioteca acusa recibo de la notificación de la asunción de Miguel F. Rodríguez como Presidente de la Comisión Protectora. Se realiza solicitud de preaviso de la fecha de inspección.
(1)
Liquidación de fondos de la biblioteca por el pago de facturas a las librerías. El saldo restante no es suficiente para solventar la adjudicación de libros posterior al pedido original. Autorización para el pago a las librerías.
(1)
Lista de libros solicitados.
(1)
Lista de libros solicitados. Hoja número 1.
(1)
Lista de libros solicitados. Hoja número 3.
(1)
Lista de libros solicitados. Hoja número 4.
(1)
Lista de libros solicitados. Hoja número 5.
(1)
Lista de libros solicitados. Hoja número 6.
(1)
Lista de libros, hoja Nro 1.
(1)
Lista de libros, hoja Nro 2.
(1)
Listado de facturas de proveedores. Liquidación de fondos propios, subsidio y remanente a favor.
(1)
Listado de libros remitidos por las librerías, con excepciones. Nueva adjudicación de las obras faltantes.
(1)
Los fondos disponibles con los que cuenta la biblioteca solicitante no son suficientes para cubrir el total de la compra. Solicitud de suspender la compra hasta que la biblioteca remita el total del importe.
(1)
Números de cheques expedidos para el pago de las facturas en fojas precedentes. Remisión de los libros a la biblioteca solicitante.
(1)
Pase a Comisión Protectora de Bibliotecas Populares. Remisión de libros a la biblioteca solicitante por parte de esta comisión.
(1)
Pase a contadurÃa la foja que precede.
(1)
Pase a inspección del Catálogo, el suplemento del mismo y el Reglamento remitidos por la biblioteca.
(1)
Pase a Oficina de Compras para solicitar presupuesto. Remisión del listado de libros a las librerÃas.
(1)
Pase a oficina de compras. Presupuesto de los libros solicitados.
(1)
Pase el catálogo remitido por la Biblioteca Popular Belgrano a la oficina de bibliotecas para su estudio. La oficina de bibliotecas considera que las obras con que cuenta dicha biblioteca son suficientes para una sala de lectura de formación reciente.
(1)
Pedido de libros al Ministerio de Instrucción Pública.
(1)
Pedido de libros en lista adjunta en foja que precede. Remisión del dinero para la compra. Acuse recibo del dinero y orden de depósito.
(1)
Presupuesto desglosado por librería y estudiado por la Oficina de Compras para la adquisición de libros.
(1)
Queda sin efecto la compra de algunos de los libros en fojas precedentes debido a su elevado costo. Autorización para la remisión de los libros adquiridos. Pase a la tenedurÃa de libros.
(1)
Recibo de la librerÃa "La Facultad" por la compra de libros.
(1)
Recibo de la librerÃa "Rivadavia" por la compra de libros.
(1)
Recibo de la librería Rivadavia por la compra del libro "Musées d'art".
(1)
Recibo de obras adquiridas según consta en foja precedente.
(1)
Reconocimiento de pagos realizados y desglose de facturas.
(1)
Remisión de siete ejemplares del catálogo con que cuenta la biblioteca, adjunto en foja que precede.
(1)
Remisión del Catálogo de la biblioteca, el Suplemento del mismo y del Reglamento General.
(1)
Se informa que la librería de G. Mendesky entrega la obra "Musées d´art".
(1)
Solicitud a las librerías de la remisión de los libros detallados en foja precedente. Restan obras a proveer por las librerías y se solicita adjudicación a nuevas.
(1)
Solicitud de adquisición de libros con fondos propios disponibles. Se adjunta lista de libros.
(1)
Solicitud de presupuesto.
(1)
Solicitud de remisión del pedido de libros completo realizado por la comisión directiva saliente sumado a la devolución del 50% de los fondos entregados. O en su defecto, solicita la devolución de los fondos sobrantes restando el valor de los libros remitidos.
(1)
Solicitud de remisión de la obra "De tal palo tal astilla", previamente presupuestada.
(1)