Ambiente

 

¿Qué es el derecho a un ambiente sano?

El derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo, en el marco del desarrollo sostenible, y el deber correlativo de preservarlo, está establecido en la Constitución Nacional, en términos análogos a como lo hacen, también, algunos de los tratados internacionales sobre derechos humanos con jerarquía constitucional previstos en el artículo 75, inciso 22, de la Constitución.

En efecto, nuestra Ley Fundamental prescribe que "Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley" ( Art. 41 )

Las autoridades deben cumplir diversas funciones para que este derecho se encuentre realmente protegido. En tal sentido, el segundo párrafo del artículo constitucional antes citado, establece que las autoridades deberán proveer:

  • a la protección de este derecho
  • a la utilización racional de los recursos naturales
  • a la preservación del patrimonio natural y cultural
  • a la preservación de la diversidad biológica
  • a la información y educación ambientales

 

COFEMA: Consejo Federal del Ambiente
El Art. 23 de la Ley 25675 establece ".el Sistema Federal Ambiental con el objeto de desarrollar la coordinación de la política ambiental, tendiente al logro del desarrollo sustentable, entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y el de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo será instrumentado a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)".
Las políticas públicas que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presentan un fuerte anclaje territorial, ya sea merced a su articulación con las provincias cuanto con los municipios. Los resultados de esta lógica de trabajo validan la eficacia de una política ambiental nacional, en la que el Consejo Federal del Ambiente (COFEMA) tiene un papel preponderante para la construcción de los consensos.
COFEMA
(011)4348-8543/ 8420
cofema@ambiente.gob.ar
 

Ver Normativa

 

 

 

 

 

- Toda la información brindada en estas páginas ha sido suministrada por los respectivos organismos